EL IDIOMA DEL CUERPO

La verdad del Buda originalmente trasciende sobre la abundancia y la escasez, y de esta manera existe la vida y la muerte, hay ilusión y realización, hay seres y budas. Y siendo así, el hecho es que las flores, aunque sean amadas, caen; y la maleza aunque sea odiada, florece – Eihei Dogen

El idioma del cuerpo no conoce fronteras. No conoce genero, ni requiere ser políticamente correcto. El idioma del cuerpo no conoce confesion. El idioma corporal no requiere dar ninguna explicación por que en realidad … Leer Más

ANGO


Ango – el retiro de verano, es simplemente otro nombre para los Budas y ancestros. Desde el principio hasta el final no es otra cosa que los Budas y ancestros mismos – Eihei Dogen

En el Zen La palabra Ango, que significa algo así como “mantenerse en tranquilidad” se refiere a una antigua tradición que viene del tiempo de Buda. Durante la época del Monsum, la época lluviosa en la India que perdura desde Junio hasta comienzo de septiembre, el Buda se refugiaba año tras año junto … Leer Más

COLECCIÓN DE KOAN DEL MAESTRO DOGEN – OCHENTAYCUATRO


Un día decía el maestro Ungan a la asamblea:
– En una familia hay un niño que a toda pregunta tiene una respuesta explicatoria.
El maestro Tozan preguntó:
– ¿Hay libros en esa casa?
El maestro Ungan respondió:
-No hay libros allí, no hay ni siquiera un signo.
El maestro Tozan dijo:
– ¿Cómo es posible que el niño haya acumulado tanto conocimiento?
El maestro Ungan respondió:
-El no ha dormido ni de día ni de … Leer Más

CUENTO ZEN


Ser libre en el espiritu significa que el espiritu refleja las funciones de todo el universo – Eihei Dogen

Como padre, la diversidad de conceptos en cuanto a la educación de nuestros niños nunca ha dejado de asombrarme. Conceptos que van desde la gestión de los requisitos que son necesarios para que el niño acabe siendo un miembro bien integrado en esta sociedad hasta aquellos que postulan por aceptar al niño como una persona integra con plenos derechos y darles el espacio para desarrollarse en armonía consigo y con su ámbito social. Maravillosas recetas … Leer Más

SESSHIN DE INVIERNO

El templo Busshinji de São Paulo realizará entre el 03 y el 09 de julio del 2011 el Sesshin de invierno.

El templo Busshinji dispone de 30 plazas para acomodación que serán puestas a disposición de acuerdo al orden con cual se hacen efectivas las inscripciones.

A los interesados solicitamos enviar la siguiente información por email a la siguiente dirección de email:

busshinji_sp@hotmail.co.jp
Nombre :
Email:
Tel.
Cel.
Restricciones Alimenticias:
Nombre Búdico:
Maestro:
Fecha de ordenación:
Leer Más

EL VERDADERO HOGAR


Zazen permite aclarar directamente la fuerza del espíritu y permanecer tranquilamente en la condición original. A esto se le llama la revelación del verdadero rostro o el descubrimiento del paisaje del país natal – Keizan Jokin

Al margen del pueblo donde yo nací, al lado de un pequeño arroyo y debajo de un gran sauce llorón hay desde hace muchos años una piedra. Una piedra grande y gris esculpida por el viento, el sol, la lluvia y el tiempo sin fin. Un lugar en el … Leer Más

DESTINO


¿Dónde están nuestros rosados rostros de ayer? Si les buscamos, sabemos que han desaparecido sin dejar rastro alguno – Eihei Dogen

En la antigua Grecia el destino era una fuerza superior representada por la diosa Anake, a la que no solo los humanos tenían que sometérsele sino que también los mismos dioses. Esta todopoderosa fuerza del destino esta relatada en muchas leyendas de la antigüedad que cuentan sobre la inutilidad de tratar de cambiar el destino, dado que si el destino era predicho correctamente, lo que no siempre era posible dado que todo tiene … Leer Más

DOAN DOHI


«¿Quién soy yo? ¡Yo soy el que pregunta “quien”!” – Eihei Dogen

El cuadragésimo patriarca fue el maestro Zen Doan Dohi. En cierta ocasión Ungo Doyo dijo:

– Para alcanzarlo debes convertirte en „Eso“ pero, si ya lo eres, ¿por qué te inquietas?
Al escuchar estas palabras el maestro despertó.

Circunstancias

Nadie sabe donde nació el maestro, pero lo cierto es que fue discípulo y asistente de Ungo Doyo durante mucho tiempo. Un buen día Ungo Doyo entró en la sala y dijo:
Leer Más

DEMOCRACIA Y ZEN


Cuando he dejado de hablar, puedo escuchar – Tozan Ryokai

¿Que tiene que ver la democracia con el Zen? Tal vez sea la única conexión entre el Zen y la democracia el hecho que siempre que nos aferramos a un ideal nos estamos aferrando a una interpretación mental de la realidad, llámese este ideal democracia o llámese Zen.

Pero también es verdad que la predica del Dharma la podemos escuchar en toda la naturaleza, ¿entonces porque no también en la sociedad? Y efectivamente al … Leer Más

LA VISIÓN ROMÁNTICA DEL ZEN


La conciencia extraordinariamente sutil
-que no tiene que ver con el apego emocional –
testimonia la continua prédica del Dharma – Keizan Zenji

Hay artistas a cuales no les gusta la democracia porque dicen que es mediocre. Artistas que sostienen que la realidad solo es verídica cuando se siente con carne y huesos y eso es posible solo en los extremos. ¿Pero hay una realidad peor y una mejor? ¿Puede ser mediocre la realidad o es nuestra percepción condicionada que categoriza y al … Leer Más